top of page

Lean Canvas

  • Foto del escritor: Impact Hub  Medellín
    Impact Hub Medellín
  • 17 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Lean Canvas: el primer paso para los emprendedores

Seguro que la Selección Colombia salió a jugarle con un buen plan a la Selección de Japón en el Mundial de Rusia 2018, pero una vez nos marcaron… todo se nos puso patas pa’ arriba, como decimos por ahí.

Siempre que tenemos una idea y la queremos transformar en un negocio o proyecto, debemos prever muchos obstáculos, pero es imposible predecirlos todos, tanto como es imposible establecer un plan perfecto tipo “La Casa de Papel”. Pero, sí podemos utilizar herramientas simples que nos permitan adaptarnos de manera rápida y responder eficazmente a esos obstáculos.

La herramienta Lean Canvas nos permite, de manera visual, entender nuestro modelo de negocios de manera sencilla y enfocada. Esta se enfoca en la metodología Lean Startup, que busca generar ideas de negocios rápidamente y respondiendo a la retroalimentación del mercado a través de prototipos.

Debido a su facilidad de uso y visualización, este se ha convertido en una herramienta para cada emprendedor, vemos estas utilidades:

  1. Ayuda a seleccionar los Problemas que de un segmento de mercado deseamos resolver.

  2. Permite definir nuestra diferencia con el resto de productos o servicios en el mercado, y así construir nuestra Propuesta de Valor

  3. Delimita las Soluciones que nuestra idea identifica a los problemas seleccionados

  4. Diferencia del resto nuestra Ventaja que nos hará sobresalir

  5. Facilita la selección de Canales y su combinación para llegar al cliente

  6. Posibilita la definición de Métricas clave que nos ayude a medir nuestro desempeño

  7. Describe nuestra Estructura de Costos

  8. Enuncia los Ingresos y como nuestros clientes pagan por acceder a nuestras soluciones.

Una vez visualicemos nuestro modelo de negocio en esta herramienta, es más fácil introducir cambios al modelo de negocio, evidenciando como se afecta el sistema completo y así encontrar innovaciones de cara al mercado y en nuestros procesos internos.

Una vez obtengamos retroalimentación de nuestros potenciales clientes, podremos construir un Producto Mínimo Viable que nos ayude a demostrarle a nuestros segmentos de mercado, cuál es nuestra solución. Así podremos validar nuestras ideas antes de llegar a nuestra versión final.

Ya sea que tu empresa este en una fase temprana o esté buscando el desarrollo de nuevos productos, o simplemente están buscando innovar en el modelo de negocio, esta herramienta es bastante funcional para que el equipo de trabajo pueda generar nuevas ideas y obtener aprendizajes con el mercado.

Para más información acerca de  nuestros procesos de incubación: medellin@candidate.impacthub.net

3 comentarios


Block Breaker
Block Breaker
29 sept

Step into the world of Block Breaker and enjoy pure, unfiltered fun! Swipe your paddle to smash all the blocks and release some stress. As you advance, the challenges escalate, offering you a thrilling and exciting experience. Come join this journey of breaking free!

Me gusta

top game
top game
29 sept

For physics fanatics and those who enjoy dueling, Ragdoll Archers is a fun and exhilarating arcade game.

Me gusta

yaqian zhang
yaqian zhang
29 sept

On the hunt for a driving game that’s fun and thrilling? Drive Mad has you covered: guide your little car to the finish line, but every level’s sudden obstacles turn easy controls into a tough, engaging challenge you won’t want to put down!

Me gusta

Contacto

Impact Hub Medellín - Colombia
Centro Empresarial Ayurá Center, Calle 26 Sur # 48-41, Oficina 708 - Torre 1, Envigado - Antioquia
Teléfono +57 305 4695347

Logo Impact Hub
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

©2025 Impact Hub Medellín

bottom of page