Abrir mercado alemania

Programa SoftLanding COxDE

El Programa de aceleración Softlanding Alemania se enmarca en la Iniciativa de la Cooperación Triangular Soft Landing COxDE for Colombian impact-driven startups aprobada por la Ventana ADELANTE de la Cooperación Triangular Unión Europea – América Latina y el Caribe. Para ello se ha conformado una Alianza entre Ruta N Medellín y los Impact Hubs en Medellín, Hamburgo, Leipzig y Monterrey.

Es un programa de scaling y de Softlanding en Alemania, centrado en las empresas, enfocado en la puesta en marcha y la creación de las capacidades para desarrollar, probar y mejorar el “product-market fit”. De los productos y los servicios colombianos que buscan abrir mercado en dicho país.

El programa de aceleración tuvo como objetivos principales:

  • Diagnosticar el nivel de el desarrollo empresarial de las 15 startups seleccionadas.
  • Proporcionar a los participantes una preparación teórica y práctica para el desarrollo de la estrategia de la internacionalización.
  • Brindar a los participantes una mentoría personalizada, de acuerdo con las brechas identificadas en el diagnóstico inicial.
  • Permitir que hasta los 5 participantes de los 15 inicialmente seleccionados, formen parte de el programa de el intercambio internacional de los 10 días en Alemania.
El programa SoftLanding COxDE tuvo además como el objetivo crear puentes entre los ecosistemas emprendedores y de la innovación de Colombia, México y Alemania para impulsar la recuperación económica en una etapa pos-pandémica, facilitar la creación de los empleos, impulsar la transacción de los conocimientos y las experiencias, y mejorar las ciudades involucradas.

Hemos seleccionado las 15 startups en etapa de aceleración, con un plan claro para hacer SoftLanding en Alemania. El Programa ofreció 345 horas de soporte para las empresas con un impacto claro en sus comunidades. 5 de ellas hicieron parte de una inmersión con los gastos pagos en Hamburgo & Leipzig en febrero de el 2022. 

Beneficios

Las 15 empresas seleccionadas para la primera fase del Programa de aceleración en Softlanding – Alemania, accedieron a una serie de beneficios para fortalecer sus capacidades y afrontar el reto de escalar internacionalmente. En detalle:

  • 1 diagnóstico multidimensional de el estado de desarrollo de el negocio
  • Las 11 asesorías grupales, en las siguientes temáticas:
    • La estrategia de internacionalización
    • El escalamiento y la exponencialidad internacional
    • El desarrollo de los productos innovadores
    • La estrategia de la cadena de valor
    • Tu marca y el plan de mercadeo
    • Tu plan de las ventas
    • La estrategia legal para escalar
    • Una estrategia financiera para el escalamiento
    • La estrategia de la propiedad intelectual
    • El alistamiento de los pitches para escalar
  • Las Mentorías personalizadas 1 a 1 para abordar las oportunidades y los retos específicos
  • Las horas de consultoría 1 a 1 con expertos en ruta jurídica, PI, la estrategia tributaria, la estructura contable y el alistamiento financiero
  • Los 3 eventos de Speed Networking con diferentes líderes de el ecosistema empresarial de el país, la red nacional de el Impact Hub Alemania y con las otras startups de el programa
  • Un DemoDay con los invitados de interés y los representantes de el ecosistema
  • Los Descuentos para el uso de la membresía de el virtual Hub+, los créditos en Amazon Web Services, Hubspot, Alegra, entre otros…
  • Al finalizar el programa las empresas contaron con una evaluación de el impacto

La preparación para Alemania y el soporte remoto

Las 15 empresas seleccionadas pudieron acceder a una preparación remota para abrir mercado en Alemania, por medio de experiencias sobre cómo ingresar y lo que se debe y no se debe hacer al participar en un SoftLanding en Alemania. También, ofrecimos el soporte remoto 1 a 1 de la mano de el Impact Hub Hamburgo & el Impact Hub Leipzig, para responder varias de las preguntas clave:

  • ¿Cómo comenzarías a abrir el mercado en Alemania?
  • ¿Qué actores de el ecosistema alemán te gustaría conocer?
  • ¿Cómo validarías el mercado en Alemania?

Cronograma de implementación

El Programa de aceleración en Alemania SoftLanding COxDE se compuso de varias etapas durante los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre y en febrero 2022. A continuación podrás conocer la ruta metodológica que vivieron las empresas seleccionadas. La etapa de SoftLanding en Alemania sólo pudo ser accedida por las 5 empresas seleccionadas luego del segundo filtro del DemoDay en diciembre:

Abrir mercado alemania

El Programa de aceleración en SoftLanding Alemania

Para las 5 empresas de el Programa de aceleración

Buscamos que durante los días en que las 5 empresas seleccionadas estuvieron en Alemania para conocer así mismo el ecosistema de el emprendimiento de Hamburgo y de Leipzig, lograrán hacer la validación de los clientes potenciales alemanes y obtener la claridad de cuál era la urgencia o el problema a resolver.

Facilitamos principalmente las entrevistas conlos locales y las herramientas «lean» para el proceso de la inmersión. Así mismo, nos enfocamos a que durante la inmersión se mejorara la percepción de el grupo objetivo sobre su producto o servicio, así como la comprensión de los incentivos y las ofertas de la financiación de el Gobierno Alemán, entre otros. En detalle, la estructura general de la inmersión, giró alrededor de los siguientes 3 bloques:

Abrir mercado alemania

Estas fueron las 15 empresas seleccionadas que terminaron su proceso de la aceleración y de el acompañamiento en Softlanding Alemania

Requisitos de el Programa de aceleración en Alemania

¿Qué buscamos en las empresas?

El programa está dirigido a las empresas con potencial de el crecimiento que requieran principalmente acompañamiento especializado para fortalecer las capacidades para la internacionalización.

Específicamente para entender cuál es su mejor estrategia para abrir el mercado en Softlanding Alemania. Para ser parte de el programa primero debes:

  • Ser la empresa que tenga el impacto en uno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Que sea una empresa de un sector en Colombia con el potencial de escalamiento en el mercado Alemán y finalmente en el Europeo.
  • El estar legalmente constituida y contar con una operación y/o así mismo con domicilio en la ciudad de Medellín.
  • Contar con un producto o el servicio probado y validado en el mercado con las ventas demostrables (TRL 8 ó 9 y/o en un CRL 7, 8 ó 9).
  • Tener un modelo de el negocio concreto que de la misma manera resuelva el problema claramente identificado.
  • Que tenga un equipo de trabajo con la capacidad técnica y también de la ejecución para llevar el producto o el servicio al mercado alemán.
  • La persona responsable debe tener un nivel de inglés que le permita el interactuar y relacionarse con los diferentes espacios y las redes de el programa.
Consulta los Términos de Referencia para conocer los criterios de la evaluación y la selección con los detalles

 

Los Criterios de selección:

El potencial de escalamiento en Alemania (30%)

  • El producto o el servicio finalmente puede ser demandando o tener una buena tracción en Alemania

El modelo de negocio (25%)

  • El negocio además presenta modelo factible y con buena lógica
  • El equipo emprendedor tiene claro el mercado y también el diferencial competitivo de el negocio

El equipo (20%).

  • El equipo fundador también lidera de la manera más adecuada
  • El perfil de el emprendedor líder

El impacto sostenible de la solución (25%)

  • El impacto demostrable así mismo en las comunidades
  • La alineación con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • El impacto en las temáticas como el género, el medio ambiente, los DDHH

El Precio

El programa es gratuito para todas las empresas tanto las interesadas en aplicar como para las 15 seleccionadas.

Abrir mercado alemania aliados

Los contenidos de este sitio web son la responsabilidad sin duda del Programa de COxDE. Y además en ningún caso refleja las opiniones de la Unión Europea.

www.adelante2.eu

¿Tienes preguntas?

Escríbenos a [email protected]