2020-11 Lafiya Innovators - Leinwand Bild

Programa Lafiya Innovators

Todos estamos influenciados por factores cotidianos en nuestras vidas: dónde vivimos y trabajamos, cómo compramos nuestra comida y si tenemos suficiente dinero en nuestro bolsillo. Estos factores se denominan Determinantes de la Salud (DS) de la OMS y ayudan a entender cuánto tiempo y qué tan saludablemente vivimos.

 

Lafiya Innovators es un programa de emprendimiento en salud para startups enfocadas en el bienestar, en economías emergentes, principalmente alrededor de la salud pública y que tienen un impacto directo en los DS. El programa busca apoyar startups en etapas de incubación y aceleración temprana. En las versiones 2021 y 2022 hemos seleccionado un total de 40 startups de todo Colombia. 13 de ellas fueron con todos los gastos pagos a conocer el ecosistema de salud de Basel, Suiza y recibieron CHF 10.000 Francos Suizos para desarrollo de producto. Emprendimiento salud 

El Programa Lafiya Innovators es una aceleradora de 5 meses que se lleva a cabo en Asia, África Occidental y América Latina (Colombia). Tiene como objetivo el generar un impacto a escala. Así, el programa se centra en las innovaciones tecnológicas y las soluciones sistémicas dirigidas a las poblaciones desatendidas, incluidos los niños, adolescentes y las mujeres.

En la versión 2023 seleccionaremos 20 startups de Colombia en etapas de incubación y aceleración temprana. 5 de ellas irán con todo pago a conocer el ecosistema de salud de Basel, Suiza en 2023 y recibirán CHF 10.000 Francos Suizos para desarrollo de producto.

El programa está abierto a empresas emergentes con y sin fines de lucro. Las empresas pueden centrarse en cualquier área de la salud y el bienestar, incluidos, entre otros, la atención clínica, la salud pública, la salud comunitaria, la nutrición y el agua, el saneamiento y la higiene, entre otros.

Las startups también pueden enfocarse en áreas operativas de la salud, tales como la logística o las soluciones fintech o edtech. Las soluciones pueden provenir tanto del sector público como del privado y pueden tener un enfoque B2B o B2C. Así mismo, se aceptarán proyectos de intraemprendimiento de organizaciones ya constituidas.

Las soluciones que impacten directamente en uno o más Determinantes de la Salud, deben poder explicar claramente sus impactos en la salud y por qué hacer parte del programa Lafiya Innovators es estratégico para su crecimiento.

¿Estás liderando una startup enfocada en salud / bienestar que ayuda a que su comunidad y grupos de interés sean más saludables?

Primera Fase

Las startups seleccionadas para la Primera Fase del programa – Lafiya Innovators, recibirán:

  • Un diagnóstico de entrada con el fin de definir su línea base y refinar el acompañamiento del programa.
  • +10 espacios grupales de creación de capacidades, en temáticas como: desarrollo de producto innovadores, modelo de negocios, estrategia de operación, marca y plan de mercadeo, plan de ventas, estrategia jurídica y formalización, estrategia financiera y habilidades directivas.
  • 3 sesiones de guía personalizada a lo largo del programa, ayudándote a aplicar los aprendizajes de los talleres y dándote acceso a una red de expertos.
  • Hasta 3 asesorías con expertos en estrategia tributaria y contable, manejo de la propiedad intelectual y creación de equipos de alto desempeño.
  • Podrás participar de 2 Speed Networkings, para detonar el relacionamiento de tu startup con el ecosistema local, nacional e internacional.
  • Recibirás descuentos y servicios gratuitos de los aliados del programa, tales como Amazon Web Services y Hubspot.
  • Terminarás tu acompañamiento haciendo tu Pitch en el DemoDay, en el que podrás dar a conocer tu startup a un público de inversionistas y entidades de apoyo del ecosistema nacional.
  • Serás un Alumni Lafiya Innovators 🙂

Segunda Fase

5 startups serán seleccionadas por un panel de jurados para la Segunda Fase del programa, Lafiya Innovators:

Dicha fase le permitirá a las startups acceder a recursos para continuar el desarrollo de su producto, previa aprobación de un plan de trabajo y hacer parte de un viaje, con todos los gastos pagos, al ecosistema de emprendimiento y salud de Basel, Suiza. Durante dicha inmersión, se busca reconocer buenas prácticas, articular con el ecosistema y crear conexiones, de la mano de los otros Impact Hubs participantes del Programa Lafiya.

Cambios, restricciones o cancelaciones del viaje son posibles por razones de fuerza mayor.

P1019259
  • Ser una startup enfocada en la salud y bienestar en etapa de incubación o aceleración temprana, formalizada.
  • Tener un prototipo o nivel de ventas inicial
  • La startup debe estar ubicada o tener operaciones en el territorio Colombiano.
  • Contar con disponibilidad de 4 horas semanales, durante los 5 meses del programa, para las actividades del mismo.
  • Debe poder demostrar que el producto o servicio que ofrece tiene un impacto directo en los Determinantes de la Salud, de la OMS.
  • La startup debe tener impacto directo en el ODS 3, Salud y Bienestar.
  • Debe asignar 1 persona como responsable frente al programa y como punto de contacto, de tal manera que se pueda asegurar el aprovechamiento de los hitos del mismo.
  • La persona responsable debe tener un nivel de Inglés que le permita interactuar y relacionarse con diferentes espacios y redes del programa.

El precio del programa para las startups que sean seleccionadas es de USD 250 (impuestos no incluidos), cuyo pago será pre-requisito para la aceptación y legalización de la empresa en Lafiya Innovators 2023.

  1. Lanzamiento del programa, junio
  2. Convocatoria y aplicaciones, junio
  3. Selección y anuncio, junio
  4. Asignación de mentores, así como el KickOff, junio
  5. Diagnóstico y definición de línea de base, julio
  6. Talleres de desarrollo de capacidades, julio a septiembre, semanalmente
  7. Mentoría personalizada 1 a 1 y además creación de pitches, julio a septiembre, cada 2 semanas
  8. Speed Networkings, agosto a septiembre
  9. Consultoría 1 a 1 con aliados, septiembre
  10. DemoDay, octubre
  11. Membresía Virtual Hub+ y descuentos con aliados, noviembre
  12. Las 5 empresas seleccionadas para la segunda fase del programa, también accederán a una visita al ecosistema de salud de Basel, Suiza, en noviembre 2023.

Los Términos y Condiciones son el marco legal del programa. Aseguran los deberes y derechos de las partes y su participación en Lafiya Innovators 2023. Todas las empresas que quieran aplicar y que eventualmente sean seleccionadas, deberán aceptarlos con la firma de su Representante Legal. Puedes accederlos acá

¿Cómo es el proceso de selección del programa?

Para la Primera Fase del programa, seleccionaremos 20 startups del ecosistema de emprendimiento nacional. Las empresas deberán llenar el formulario de aplicación, antes de la fecha y hora límites. Nuestro equipo aplicará un filtro inicial con el fin de validar que se cumplen los criterios de aceptación del programa. Un número de aplicaciones preseleccionadas serán invitadas a presentar una entrevista con un panel de jurados del sector de emprendimiento, innovación y salud del país. A las empresas que pasen el filtro de la entrevista, se les hará un «Due Dilligence«, con el fin de asegurar criterios sanos de legalidad y el relacionamiento del negocio. Las empresas deberán proveer la documentación que se requiera para el Due Dilligence.

 

¿Qué son los Determinantes de la Salud?

Los Determinantes de la Salud de acuerdo a la OMS son «las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana». Están determinados por circunstancias materiales, la cohesión social, factores psicosociales, conductuales y biológicos.

 

¿Cómo sé si mi empresa está en la etapa adecuada para participar en el programa de Emprendimiento salud?

Una empresa en etapa de incubación o aceleración temprana, tendrá en general las siguientes características:

  • Tiene un producto / portafolio con algún tipo de validación.
  • Está en un TRL 6 ó 7. Los TRL (Technology Readiness Levels) son categorías que indican el grado de novedad y/o también acercamiento al mercado de un proyecto o producto.
  • En un CRL 5 a 7. Los CRL (Commercial Readiness Level) o nivel de madurez comercial, además son un complemento con el cual se evalúan los aspectos de necesidad de mercado una vez alcanzado un nivel elevado de TRL.

 

¿Qué son los ODS? 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Son 17 objetivos y 169 metas propuestas como continuación de los ODM, incluyendo nuevas prioridades como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz;  la justicia, entre otras prioridades. Conoce más acá.

 

¿En dónde tendrá lugar el programa de Emprendimiento salud Lafiya?

El programa está estructurado para impartirse de manera virtual y presencial.

 

¿Cómo es el horario?

Talleres grupales cada semana, con una duración máxima de 2 horas. Sesiones personalizadas con guías de hasta 1 hora de manera alternada con los talleres, cada 2 semanas. Eventos de relacionamiento de 2 horas, algunos jueves en horas de la mañana.

 

¿Todo emprendimiento que sea seleccionado hará parte del viaje a Basel y también podrá acceder a recursos para el desarrollo de su producto?

No. Sólo las 5 empresas que resulten seleccionadas por un comité de jurados para la Segunda Fase de Lafiya Innovators, podrán acceder a dichos beneficios, previa evaluación del desempeño de cada una y de su plan de desarrollo de producto. Éstas 5 empresas deben haber sido seleccionadas previamente en el grupo de 20 organizaciones que hará parte de la Primera Fase. Las empresas seleccionadas para recibir recursos estarán sujetas a una auditoría financiera.

 Aliados patrocinadores: 
 Aliados implementadores: 

¿Tienes alguna pregunta?

Escríbenos a [email protected]