Cuando nos mencionan la palabra coworking, normalmente, pensamos en oficinas de espacios abiertos, entornos de trabajo creativos con muchos post-it y mesas de juegos. Pero, si aterrizamos esto un poco más, nos damos cuenta que si estos lugares de trabajo compartido no unen a los colaboradores, para que enfrenten y propongan desafíos de manera colaborativa son, simplemente, espacios de trabajo iguales a los tradicionales o comúnmente usados.
Entonces, cuando hablamos de coworking, realmente nos estamos refiriendo a una mentalidad que va más allá de un espacio agradable visualmente y que reúne un estilo de vida que busca describir el futuro del trabajo y por ende de los colaboradores.
Es así como estos espacios cada vez más se transforman en sinónimo de herramienta o habilitador para la colaboración; las relaciones asertivas y las alianzas reales que apoyen el desarrollo y crecimiento de las organizaciones y sus contextos sociales y culturales.
Los coworkings, entonces, son posibilitadores / potenciadores de las personas u organizaciones que colaboran, sin importar si es por un negocio, una causa o hasta simplemente si es en busca de un espacio que no esté aislado, porque finalmente, el objetivo es crear comunidad constantemente y estar juntos, puesto que sin esto faltaría el “alma” o la esencia del espacio.
Es por esto, que crear una comunidad de impacto con un coworking, como la que buscamos dentro de Impact Hub requiere:
-
Colaboración sobre competencia.
-
Comunidad sobre agendas ocultas.
-
Participación sobre observación.
-
Hacer sobre hablar.
-
Amistad sobre formalidad.
-
Valentía sobre seguridad.
-
Aprendizaje sobre habilidad.
-
Personas sobre personalidades.
-
Ecosistema de valor sobre cadena de valor.
Porque, esta nueva economía, no prosperará si no generamos iniciativas que involucren a las empresas, los creativos, los emprendedores, el Gobierno, las ONGs y sobre todo la ciudadanía, para así lograr sostenibilidad.
Alrededor del mundo, se pueden encontrar muchos CoWorking verdaderos, que van más allá de solo un espacio compartido:
Impact Hub: https://medellin.impacthub.net/haztemiembro/
MindSpace: https://www.mindspace.me/
GoWork: http://www.goworkindia.com/
Esperemos que muchos más espacios de colaboración verdaderas sigan surgiendo. Por lo pronto, los esperamos a todos en Noi, la casa de Impact Hub Medellín.