Marketing Sensorial: conecta con tus clientes a través de los sentidos.
5 diciembre 2022 - Impact Hub

¿Qué es el marketing sensorial?

El marketing sensorial consiste en crear experiencias y emociones a través de los cinco sentidos con una finalidad comercial. Su objetivo principal es hacer del proceso de compra o primer contacto con la marca una experiencia tan agradable que pueda ser recordada durante mucho tiempo, apelando al oído, la vista, el tacto, el gusto o el olfato.

También se trata de fortalecer el branding y conseguir que la audiencia de tu marca la asocie con fragancias, melodías o sensaciones agradables. Así, en el marketing sensorial el producto o servicio ya no será la única prioridad al momento de llamar la atención de tus clientes.

Al centrarse en las emociones y la experiencia del cliente, esta estrategia de marketing puede tener un efecto positivo vinculado a aspectos esenciales de las personas como su pasado, sus emociones, sus experiencias o su imaginación.

El ser humano tiene 5 sentidos, y el objetivo del marketing sensorial es enfocarse en la estimulación de uno o varios de estos:

  • La vista: nos permite asimilar de forma visual todo lo que nos rodea
  • El oído: capta los sonidos a nuestro alrededor
  • El olfato: detecta olores
  • El gusto: captura el sabor y la textura de los alimentos
  • El tacto: nos permite entrar en contacto con objetos externos a través de la piel

El marketing sensorial toma conceptos de neuromarketing para generar una conexión con el consumidor en niveles muy profundos de su cerebro.

Beneficios del marketing sensorial

Las grandes marcas rápidamente se fueron dando cuenta de que enfocarse en las emociones y sensaciones de los clientes era una forma muy poderosa de aumentar sus ventas, por lo que, al poner en práctica el marketing sensorial, han podido obtener también otros beneficios como:

Humanizar la marca

Una empresa que tiene en cuenta los sentimientos y la experiencia del usuario es una marca más cercana y humana. Esto siempre será un plus al momento de generar estrategias de marketing exitosas.

Crear una conexión emocional con el usuario

Al estimular los sentidos de nuestros clientes a través del marketing sensorial, descubrimos nuevas formas de comunicarnos con ellos, formas que no apelan a su parte racional, sino que tienen que ver más con su experiencia de vida personal.

Desarrollar la identidad de marca

A través del marketing sensorial es posible dar más forma a la personalidad de una marca. Por ejemplo, si tu producto o servicio es fresco, innovador, moderno, ¿qué música o fragancia crees que lo representaría? Hacer este ejercicio tiene resultados increíbles para los emprendedores.

Ofrecer una experiencia única

La experiencia de compra es decisiva para que un cliente se vuelva recurrente o no vuelva a adquirir un producto nunca más. Gracias al marketing sensorial, podemos crear experiencias únicas e inmersivas que nos distingan de la competencia.

¿Te animas a probarlo en tu emprendimiento?